- Alcoholismo
- ► sustantivo masculino1 Abuso de bebidas alcohólicas.2 MEDICINA Enfermedad producida por el abuso de bebidas alcohólicas o conjunto de patologías asociadas a la misma:■ el alcoholismo le produjo cirrosis hepática.
* * *
alcoholismo1 m. Abuso de las bebidas alcohólicas.2 Estado producido por ese abuso.* * *
alcoholismo. m. Abuso habitual y compulsivo de bebidas alcohólicas. || 2. Enfermedad ocasionada por tal abuso, que puede ser aguda, como la embriaguez, o crónica. Esta última produce trastornos graves y suele transmitir por herencia otras enfermedades, especialmente del sistema nervioso.* * *
El alcoholismo es una dependencia con características de adicción a las bebidas alcohólicas. Se caracteriza por un ansia de beber alguna sustancia alcohólica, pérdida de autocontrol, dependencia física y síndrome de abstinencia. El alcoholismo supone un serio riesgo para la salud que a menudo conduce a la muerte como consecuencia de una afección hepática, hemorragias internas, intoxicación alcohólica, accidentes o suicidio. El alcoholismo no está fijado por la cantidad ingerida en un periodo determinado de tiempo: personas afectadas por esta enfermedad pueden seguir patrones muy diferentes de comportamiento, existiendo tanto alcohólicos que consumen a diario, como alcohólicos que beben semanalmente, mensualmente, o sin una periodicidad fija, si bien el proceso degenerativo tiende a acortar los plazos entre ingesta e ingesta.* * *
► masculino Abuso de bebidas alcohólicas.► PATOLOGÍA Conjunto de manifestaciones debidas al consumo abusivo de alcohol etílico.* * *
Consumo habitual excesivo de bebidas alcohólicas a pesar del daño físico, mental, social o económico (p. ej., cirrosis, accidentes por conducir en estado de ebriedad, conflictos familiares, ausentismo laboral frecuente).Las personas que beben grandes cantidades de alcohol con el tiempo devienen tolerantes a sus efectos. El alcoholismo suele ser considerado una adicción y una enfermedad. Sus causas no están claras, pero pueden deberse a una predisposición genética. Es más común en los hombres, pero es más probable que las mujeres lo oculten. El tratamiento puede ser fisiológico (con medicamentos que inducen vómitos y sensación de pánico si se consume alcohol, tratamiento inefectivo a largo plazo), psicológico (con terapia y rehabilitación) o social (con terapias de grupo). Las terapias de grupo como Alcohólicos Anónimos constituyen los tratamientos más efectivos. La suspensión repentina de la ingestión excesiva puede causar síntomas de privación, incluido el delirium tremens.
Enciclopedia Universal. 2012.